Población Cubos dinámicos

En esta sección se presenta la población y los indicadores de la conciliación demográfica para el periodo 1970-2019 y de las proyecciones de población para el horizonte 2020-2070. Dicha información es necesaria y relevante para llevar a cabo la planeación demográfica, económica y social del país, al mismo tiempo que una herramienta de conocimiento valiosa para estimar múltiples requerimientos futuros en servicios e infraestructura así como otras necesidades sociales.

La información de la Población fue generada por la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) la cual tiene entre sus responsabilidades, como establece el artículo 37, fracción II, del reglamento de la ley general de población, analizar, evaluar, sistematizar y producir información sobre los fenómenos demográficos, así como elaborar proyecciones de población.

La población por condición de derechohabiencia se estimó en la Dirección General de Información en Salud usando como base la información generada por el CONAPO, además de la información de los Censos de Población y Vivienda, La Encuesta InterCensal, El Padrón General de Salud y las ENSANUT. La publicación tiene como base el numeral 8.2.9 de la NOM-035-SSA3-2012. Y se generó por grupos de edad quinquenal los datos publicados por el CONAPO en grandes grupos, para facilitar a nuestros usuarios en los estados la planeación estratégica.

Proyecciones de Población de CONAPO versión Censo de Población y Vivienda 2020

1 Proyecciones de población a mitad del año 1970-2070.
2 Defunciones estimadas en México 1970-2070.
3 Nacimientos estimados en México 1970-2070.

Proyecciones de Población por Condición de Derechohabiencia

1 Proyecciones de población municipal por condición de derechohabiencia 2018-2028.
(Proyecciones CONAPO 2019-2070)

Nota: Son elaboradas con las nuevas proyecciones por Municipio publicadas el 9 de Mayo de 2024 por el CONAPO.
Logo DGIS Población
Autor
Dirección General de Información en Salud
Última modificación:
Miércoles 19 de febrero de 2025