Cubos dinámicos - Nacimientos
Nacidos vivos (Fuente: INEGI)
La información contenida en este cubo ha sido organizada a partir de las bases de datos proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a la Secretaría de Salud. Tienen como insumo los registros administrativos a través de las actas emitidas por el Registro Civil. El recuento de estos registros se traduce en las estadísticas vitales captadas por el INEGI.
La información de nacimientos aporta además datos sobre las edades más frecuentes en que las mujeres están concibiendo, sobre la oportunidad del registro de los nacimientos, sobre el lugar y la condición de atención recibida en el parto y, acerca de la distribución de los nacimientos según el tamaño de localidad de residencia habitual de la madre, entre otros aspectos.
La información disponible en el cubo de nacidos vivos registrados por INEGI comprende el periodo de 1990 a 2013 con cifras definitivas.Nacimientos ocurridos (Fuente: SINAC)
Tienen como insumo los registros administrativos que se obtienen a partir de los certificados de nacimiento. Los cubos de nacimientos ocurridos comprenden el periodo 2008 a 2014 con cifras definitivas y 2015 con cifras preliminares, que se presentan de forma anual; dicha información corresponde a las características de la madre y del nacido vivo.
Las variables que incluye el cubo, así como su descripción y las categorías correspondientes se pueden consultar en el archivo “Descripción de variables”.
NACIMIENTOS OCURRIDOS - SINAC
Nota: SINAC a partir del 2010 incluye Principales causas con lista mexicana.
NACIDOS VIVOS REGISTRADOS - INEGI
Última modificación de la página:
Lunes 15 de enero de 2018